Coincidiendo con la inauguración de las actividades de conmemoración de los 100 de nuestra Fundación os presentamos “El murmullo”, un boletín que sencillamente pretende aproximarnos y crear puentes de diálogo entre las diferentes voces de nuestro mundo.
Queremos que esos murmullos (aunque para algunos son gritos) puedan estar presentes en nuestra cotidianidad y nos permitan celebrar, cuestionar y dialogar con otros y otras lo que en este momento de la historia agarra nuestro corazón. En este mundo donde parece que para ser escuchada hay que estar en primer plano y ser protagonistas de las primeras páginas, la sabiduría de Luz Casanova y su intuición de “tener el oído atento al murmullo de los pobres”, sigue siendo inspiración para las apostólicas y para muchos otros colectivos que se empeñan en que el murmullo de los empobrecidos y empobrecidas sea oído y reconocido como voces de pleno derecho, por el simple hecho de ser humanos, con una dignidad innegociable.
Queridos amigos y amigas durante mucho tiempo nos permitieron entrar en sus casas con la revista “el Colibrí”; estamos agradecidas por todo lo que se nos dio de vida en cada una de las páginas escritas con tanto cariño y por tanta gente que nos compartió su experiencia de vida en estos años, hoy nos despedimos del Colibrí y damos la bienvenida al boletín “El murmullo”.
¡Les deseamos una buena lectura!