Últimas Noticias

  • Día de la Tolerancia

    Día de la Tolerancia

    |

    Vivir relaciones más sanas, basadas en la justicia, respeto y valoración de cada persona. El 16 de noviembre conmemoramos el Dia Internacional de la Tolerancia.…

  • MOZAMBIQUE: CIUDADANÍA SEGURA, ¡YA!

    MOZAMBIQUE: CIUDADANÍA SEGURA, ¡YA!

    |

    Compartimos desde Angola un pronunciamientos sobre la situación de Mozambique, producido por MOSAIKO, Instituto para a cidadania. En las calles de Mozambique, los ciudadanos llevan…

  • #atreveteamirar a las Mujeres Sin Hogar

    #atreveteamirar a las Mujeres Sin Hogar

    , |

    Con el objetivo de visibilizar la realidad de las Mujeres Sin Hogar, la Fundación Luz Casanova lanza una campaña para ayudarnos mirar a esas mujeres…

Más noticias


  • Crisis política en Perú

    Crisis política en Perú

    |

    “HACE FALTA LA MEJOR POLÍTICA PUESTA AL SERVICIO DEL VERDADERO BIEN COMÚN” (Fratelli Tutti 154) El Perú atraviesa en los últimos años una creciente degradación del estado de derecho, de la institucionalidad política y de los principios democráticos. Nuestra democracia está en riesgo y así se expresa con el cántico popular “esta democracia ya no…


  • Porque querían brazos, pero llegaron personas

    Porque querían brazos, pero llegaron personas

    |

    30 de marzo, Día de las luchas de las trabajadoras de hogar en el mundo, una jornada que se viene celebrando desde 1988 con el objetivo de promover el valor del empleo doméstico y convocar acciones para reivindicar los derechos de quienes lo realizan, en su mayoría mujeres, y en nuestro país actualmente mujeres migrantes….


  • Angola celebra los 100 años

    Angola celebra los 100 años

    |

    Este fin de semana las compañeras de Angola han celebrado nuestro 100 Aniversario en un encuentro lleno de música. Un momento para compartir, recordar lo hecho y todo lo que está por venir. Un encuentro en el que seguir acompañando y sintiendo el clamor de las periferias: grito y abrazo. Os compartimos aquí el video…


  • 8M: El ruido no se calla hasta que la Justicia estalla, El Salvador

    8M: El ruido no se calla hasta que la Justicia estalla, El Salvador

    , |

    La Asamblea Feminista denuncia y condena los ataques de odio y criminalización contra el activismo feminista y la defensoría de derechos humanos La protesta y la libertad de expresión son derechos constitucionales y propios de un ejercicio de ciudadanía activa. Como feministas que estamos en diferentes áreas de trabajos y campos de acción política tenemos…


  • 8M: «Las voces de las que ya no están», en Tapachula (México)

    8M: «Las voces de las que ya no están», en Tapachula (México)

    , |

    La Colectiva Cultural de Integración Comunitaria nos invita el próximo 6 de marzo a un encuentro en Tapachula (México) lleno de calor, apoyo y reconocimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer. Tendremos actividades con hombres, mujeres y adolescentes; cine, danza y mucho más. Las esperamos!


  • 8 M: Junta-te a nós por uma Angola melhor para as mulheres

    8 M: Junta-te a nós por uma Angola melhor para as mulheres

    , |

    Continuaremos em marcha até que todas as formas de violência contra a mulher sejam eliminadas de Angola! A situação dos direitos das mulheres em Angola tem demandado do movimento das mulheres um esforço acrescido dado o actual contexto político, económico e social de crises que agudiza as violações aos direitos humanos das mulheres em Angola….


  • «Es tiempo de hacer memoria» Música 100 Años, México

    «Es tiempo de hacer memoria» Música 100 Años, México

    |

    Nuestras compañeras y compañeros de México nos comparten la música que han creado para conmemorar nuestros 100 años. Como bien dice la letra de esta canción «escuchando los clamores de un mañana por nacer». #100añosapostolicas #elclamordelasperiferias. Escúchala!


  • Cinefórum «El Clamor de las Periferias» en Madrid

    Cinefórum «El Clamor de las Periferias» en Madrid

    |

    El pasado 15 de febrero celebramos en España nuestro 100 Aniversario hablando de periferias, de historias reales llevadas a la gran pantalla. Nos dimos cita el Cinefórum ‘El clamor de las periferias, grito y abrazo’ con la proyección de la película «En los Márgenes«, un largometraje, dirigido por Juan Diego Botto, con el trasfondo de…


  • Participa en el Concurso de fotografía «El clamor de las periferias»

    Participa en el Concurso de fotografía «El clamor de las periferias»

    |

    ¿Te atreves a reflejar en una foto todo lo que significan las periferias? Convocamos el concurso «El Clamor de la Periferias, grito y abrazo», para visibilizar la realidad de las periferias en el mundo. En el concurso de fotografía «El Clamor de las Periferias, grito y abrazo» se enmarca dentro de los 100 Años de…


  • Iglesias Cristianas al servicio de la justicia ambiental

    Iglesias Cristianas al servicio de la justicia ambiental

    |

    El pasado 19 de enero se realizó en El Salvador C. A. un acto ecuménico en el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. El lugar elegido, fue la capilla del Hospitalito, lugar del Martirio de Monseñor Romero, un espacio muy significativo para todas las personas de fe. La actividad fue…


  • Trabajar en Red

    Trabajar en Red

    |

    Trabajar individualmente. Trabajar en red. Dos opciones que buscan los mejores resultados en el ejercicio de una tarea. Pero ¿cuál es la mejor? Ambas formas de trabajar tienen sus ventajas. Hay personas que, por su trayectoria profesional, su personalidad, sus hábitos sociales, prefieren trabajar individualmente. Y lo respetamos. Pero hoy en día las limitaciones de…


  • Dios sigue dibujando su proyecto, los migrantes son sus profetas

    Dios sigue dibujando su proyecto, los migrantes son sus profetas

    |

    Queridas amigas y amigos, hermanas/os, comenzamos este 2024 hablando de migrantes en un nuevo número de «El Murmullo», en el que os proponemos una mirada a la migración desde España, en la voz de Nacho Calleja, y otro desde los sures del mundo, Bolivia y México. Y nos invitamos a hacernos estas preguntas: Dios sigue…


  • La “lotería del nacimiento”, hablamos de migraciones

    La “lotería del nacimiento”, hablamos de migraciones

    |

    Son unos 280 millones de personas, con nombre, apellido, dificultades, conflictos, sueños, esperanzas,… Suponen el 3,6% de la población mundial y en su mayoría no cruzan fronteras internacionales, sino que permanecen dentro de sus países (se ha estimado que en 2009 había 740 millones de migrantes internos), pero también están aquellos que dejan atrás sus…


  • Caminando juntas en El Salvador, somos mujeres resilientes

    Caminando juntas en El Salvador, somos mujeres resilientes

    , |

    Desde El Salvador, mañana  1° de diciembre te invitamos a sumarte a este caminar y trabajo conjunto, a través un conversatorio donde mujeres compartirán sus historias de resiliencia y compromiso a continuar construyendo espacios libres de violencia hacia las mujeres. Así mismo, se contarán con espacios de convivencia sana por medio de juegos y dinámicas…


  • 25N desde España, «somos más y más fuertes»

    25N desde España, «somos más y más fuertes»

    , |

    #Diadelaeliminaciondelaviolenciacontralamujer estamos marchando en Angola con las mujeres y las niñas, en El Salvador estamos preparadas para acompañar a distintos colectivos en esta quincena de movilizaciones por la mujeres, su seguridad y empoderamiento. Desde España os compartimos un manifiesto que nos dice: Somos más y más fuertes, organizadas desde hace mucho tiempo y hoy, 25N,…


  • Participamos en las marchas 25N en Angola

    Participamos en las marchas 25N en Angola

    , |

    A violência contra as mulheres e meninas em Angola, é um problema social grave. O seu combate por via das leis vigentes ainda é deficitário. Contra o corpo das mulheres e meninas são praticados vários tipos de violência, o feminicídio e as agressões sexuais. Um exemplo recente e hediondo, é o caso da jovem Charlene…


  • Actuemos frente a la violencia contra las mujeres

    Actuemos frente a la violencia contra las mujeres

    , |

    La violencia contra las mujeres y las niñas tiene muchas caras: la de las nuevas formas de comunicación, la que deriva del cambio climático, la de los feminicidios, la del abuso sexual, la de género, la del sexismo… A todas la edades, desde la más temprana hasta la madurez y la vejez. Una realidad aplastante…


  • Justicia Paz e Integridad de la Creación (JPIC)

    Justicia Paz e Integridad de la Creación (JPIC)

    , |

    Queridas amigas y amigos, hermanas/os, en el contexto de las celebraciones de nuestro Centenario de fundación congregacional, nos hacemos presentes con nuestro boletín El Murmullo nº 2, en el que abordamos el tema de la Justicia Paz e Integridad de la Creación (JPIC). Ante el clamor de la tierra y el grito de los pueblos…


  • Nos sumamos a la energía renovable

    Nos sumamos a la energía renovable

    |

    Nuestra sede de Madrid se suma a las energías limpias y renovables gracias a la línea de ayudas a proyectos de Economía Baja en Carbono, en Instalación de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea.


  • ¿Habrá más golpes de Estado?

    ¿Habrá más golpes de Estado?

    |

    De hecho, este es el tema del momento, sobre todo porque el último, en Gabón, mostró motivaciones y contornos completamente diferentes de los que desencadenaron los golpes de Estado en la región del Sahel, donde se está desarrollando una especie de Segunda Guerra Fría. Níger, Guinea, Malí, Burkina Faso y Chad comparten un colonizador, Francia,…